Uruguay sede del 8.º Foro de la Apostilla Electrónica por primera vez en Latinoamérica
Boné afirmó que la implementación de la apostilla electrónica es una iniciativa incluida en el proceso de reforma del Estado y del Gobierno Electrónico que apuesta a la modernización y a la simplificación de los trámites. “Su objetivo es facilitar la vida de la gente”, dijo.
Reconoció que no será un proceso fácil ni rápido, porque requiere que todas las entidades involucradas en el sistema cuenten con los mismos requisitos técnicos, como la firma, el registro o el documento electrónico.
La jerarca adelantó que el foro será de naturaleza técnica, con un marco político muy claro, que considera al ciudadano como el centro de los servicios. Contará con la participación de delegados de más de 100 países que realizarán intercambios entre sí y asesorarán al Uruguay.
“Tratamos fundamentalmente de contar con mucha presencia latinoamericana para compartir nuestra experiencia”, agregó Boné. Al respecto, comentó que Brasil y Chile son dos países que no han adherido a uso de la apostilla, pero han demostrado interés en hacerlo y participarán del foro con ese fin.