España: Rajoy destaca que en la agenda del último Consejo Europeo se han incluido asuntos esenciales para España

0
49

 

Desempleo juvenil, financiación de las pymes y unión bancaria son las cuestiones que el presidente, con el respaldo del Congreso, llevó a Bruselas.

 

Mariano Rajoy, que ha comparecido en el Congreso de los Diputados para informar sobre el Consejo Europeo de los pasados 27 y 28 de junio, ha comenzado por poner en valor el hecho de que la posición española ante esta cita «aglutinara a más del 90% de los miembros de esta Cámara».

Esto ha permitido ir más allá de señalar una determinada postura ante un Consejo Europeo: «Hemos logrado definir una política española en Europa que contempla no sólo la defensa de nuestros intereses, sino nuestra manera de entender la integración europea».

Como consecuencia de esto, el presidente se ha mostrado orgulloso «de representar en Bruselas a un país que sabe abrir, en medio de sus discrepancias, un paréntesis de entendimiento para defender mejor, en el seno de la Unión Europea, el futuro y el bienestar de todos los españoles».

Además, esta postura ha permitido afrontar las negociaciones en el seno de la UE de la forma más eficaz posible, según Rajoy, que es «aquella que consigue que las prioridades de un país se conviertan en prioridades, también, para el conjunto de la Unión», la que introduce en la agenda comunitaria los asuntos que más acucian a un Estado concreto.