Misión comercial a Canadá busca inversiones mineras
Las actividades continuarán mañana a las 7.00 con un desayuno con los directivos del Royal Bank-Heenan, entidad que financia mayoritariamente los proyectos de empresas canadienses fuera del país.
A las 8.30 se presentará en el Hotel Four Seasons de esa ciudad el seminario “Oportunidades de Inversión en la Minería Argentina”, para el que ya se incribieron unos 600 participantes, provenientes de empresas Junior y grandes mineras.
Para las 12, Mayoral tiene agendado un encuentro con todos los directivos de Raymond James, un fondo de inversiones con sede en Estados Unidos y Canadá, que financia proyectos de empresas “juniors”.
La agenda del lunes se completará con una reunión con representantes de la multinacional Gold Corp -responsable del proyecto Cerro Negro en la provincia de Santa Cruz-, de la que
participarán analistas de inversiones internacionales.
El martes por la mañana el secretario de Minería y su comitiva visitarán la Bolsa de Valores de Vancouver, donde serán recibidos por las máximas autoridades de ese organismo.
Allí Mayoral les presentará una serie de proyectos deinversión que están
disponibles en territorio argentino.
Vancouver es una ciudad de la costa del Pacífico, ubicada en el suroeste de la provincia de Columbia Británica, entre el estrecho de Georgia y las montañas costeras, que cuenta con una población de 2.280.737 habitantes.
Su economía dependió tradicionalmente del sector pimario: silvicultura, minería, pesca y agricultura.
Su puerto pasó a ser importante cuando se completó el Canal de Panamá, lo cual redujo las tarifas de flete e hizo viable la exportación de su producción.
Actualmente es el puerto marítimo más importante de Canadá y el que exporta más cargamento que cualquier otro puerto de Norteamérica.
Fuente: Presidencia de la Nación