La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) anunció que el  Simposio Mundial de Carga 2025 (WCS) se centrará en la digitalización, la sostenibilidad y la seguridad como temas clave para ayudar a la industria mundial de carga aérea a adaptarse a los cambios geopolíticos que se están desarrollando.

«El transporte aéreo de carga ha demostrado su capacidad de adaptación al mundo pospandémico. En 2024, se transportaron más cargas por vía aérea que nunca antes. Pero el mundo avanza a un ritmo aún más rápido con los avances tecnológicos, los cambios geopolíticos, la evolución de los riesgos y las necesidades cambiantes de los clientes. En la WCS de Dubái, haremos un balance colectivo de lo que viene en el futuro del transporte aéreo de carga, centrándonos en la digitalización, la sostenibilidad, la seguridad y el comercio electrónico. La creciente demanda de transporte aéreo de carga subraya su papel fundamental», afirmó Willie Walsh, director general de la IATA.

La WCS se llevará a cabo en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, del 15 al 17 de abril, organizada por Emirates SkyCargo y dnata. Es la segunda vez que la WCS se lleva a cabo en los Emiratos Árabes Unidos, la primera en 2017.

«Con su ubicación estratégica y su infraestructura logística de clase mundial, Dubái es la elección natural para el Simposio Mundial de Carga de la IATA de 2025. Como aerolínea anfitriona de este año, Emirates SkyCargo está preparada para mostrar sus capacidades en expansión y su compromiso de impulsar la eficiencia, la innovación y la conectividad en toda la industria de carga aérea. El simposio será una plataforma clave para dar forma al futuro de la carga aérea y alinear las mejores estrategias para el crecimiento», dijo Badr Abbas, Vicepresidente Sénior de División de Emirates SkyCargo.

“Estamos orgullosos de dar la bienvenida a los líderes de la industria a Dubái, sede de nuestras primeras y mayores operaciones, en un momento de increíble crecimiento y transformación en el sector de carga. Con la seguridad, la innovación y la sostenibilidad como ejes de nuestro negocio, el Simposio Mundial de Carga de la IATA ofrece una excelente oportunidad para intercambiar ideas y explorar nuevas soluciones. Esperamos conectarnos con nuestros socios y partes interesadas para mejorar la eficiencia operativa y ambiental, impulsando un progreso significativo en toda la industria”, afirmó Clive Sauvé-Hopkins, director ejecutivo de Operaciones Aeroportuarias de dnata.

Oradores y sesiones

Walsh, junto con Brendan Sullivan, Director Global de Carga de IATA, hablarán en el evento junto con:

  • Badr Abbas, vicepresidente sénior de división, Emirates SkyCargo
  • Clive Sauve-Hopkins , director ejecutivo de operaciones aeroportuarias de dnata
  • Andrés Bianchi, Director Ejecutivo de LATAM Cargo y Presidente del Consejo Asesor de Carga de IATA
  • Gabriela Hiitola, vicepresidenta sénior de Finnair Cargo
  • Ludwig Hausmann, socio senior y líder del sector logístico en Europa, McKinsey & Company
  • Tom Owen, director de carga de Cathay Cargo

El simposio contará con sesiones plenarias, sesiones especializadas, talleres y cumbres ejecutivas, que abordarán:

  • Digitalización: El papel de la IA y la automatización en el futuro de la carga aérea.
  • Sostenibilidad: Estrategias para la descarbonización, reducción de plásticos de un solo uso e informes ESG.
  • Riesgo y resiliencia: cómo afrontar la incertidumbre geopolítica, los cambios regulatorios y las interrupciones en la cadena de suministro.

Talleres

El programa WCS se complementará con una serie de talleres, entre ellos:

Fuente: IATA